entidades con las que compartimos el proyecto: AMISMAXAJ , AGIMS

Duración: 12 meses

Localización: Guatemala

Las acciones de este proyecto van orientadas a contribuir a garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin violencias su cuerpo y su territorio. Se trabajará con las mujeres supervivientes de violencia sexual, física o psicológica y con las lideresas y activistas que participan en acciones de protesta contra megaproyectos como defensoras de los derechos humanos.

Las acciones del proyectos son:
– Formación para que las propias mujeres conozcan sus derechos y se empoderen en la defensa y exigibilidad de estos y así denuncien las violencias y estén reforzadas cuando se enfrenten a procesos judiciales de los casos de violencia sexual.
– Formación para que conozcan sus derechos y se empoderen para dar acompañamiento a otras mujeres que se enfrentan a juicios por causas de violencia sexual o criminalización de las suya acción política en la defensa del territorio.
– Procesos de sanación para la prevención y recuperación física y psicológica.
– Incidencia para que se apliquen las medidas legislativas de ámbito nacional e internacional en materia de defensa de los derechos de las mujeres para evitar que sufran violencia sexual o criminalización de sus acciones políticas.
– Incidencia para que se apliquen las rutas críticas de protección de las mujeres víctimas de violencia sexual y los protocolos nacionales e internacionales de protección de las defensoras de derechos humanos.
– Elaboración de materiales de comunicación para informar a las comunidades sobre los derechos de las mujeres y de un protocolo de protección de defensoras de derechos humanos que incluya las especificidades de las mujeres indígenas basado en el protocolo de protección de la UE.
Estas acciones implicarán cambios y transformaciones para reducir la brecha de desigualdades entre hombres y mujeres así como para avanzar hacia una mayor igualdad en el acceso a la justicia, la exigibilidad de los derechos y las garantías jurídicas y sociales para la participación de las mujeres al ámbito público y político y el goce de una vida libre de violencias.