Miradas no hegemónicas. La autorepresentación como herramienta de transformación social

Duración: 24 meses

Fechas: 2017-2019

Localización: Catalunya. Barcelona y Molins de Rei.

Línea estratégica: Feminismos diversos

Huyendo de la representación hegemónica occidental, racista y patriarcal de colectivos del Sur global, se propone construir una nueva narrativa visual a partir de las miradas de las mismas mujeres participantes en el proyecto. Esta narrativa parte de la reflexión conjunta sobre su identidad, las opresiones que las atraviesan, sus estrategias de lucha y resistencias. La fotografía se la herramienta a partir de la cual se expresan.


Tomando como marco teórico el feminismo decolonial, realizamos talleres de fotografía participativa a Trinidad Vieja y Ciutat Vella (Barcelona) , que combinan la reflexión y la práctica fotográfica. Se trata de un proceso de una duración de 4-5 meses, que cerramos con una exposición fotográfica para compartir sus miradas y contribuir a romper el relato hegemónico.


Todo el material fotográfico y escrito generado a través de los talleres, se comparte en las redes a través de una cuenta de Instagram creado específicamente con cuyo objeto: @trencantelrelat