Mujeres Defensoras Seguras. Construyendo democracia y promoviendo derechos humanos en Mesoamérica.

Organización líder: CALALA

Organización socia local:  Asociación de Mujeres Aq’abal

Duración: 24 meses

Años: 2017- 2019 (Fase 1); 2019-2021 (fase 2)

Localitzación: Santa Cruz de Barillas. Huehguetenango. Guatemala

Financiador: ACCD

Línea estratégica: Defensa Cuerpo – Territorio

Fase 1: El proyecto contribuye al ejercicio de los derechos políticuerpo de las mujeres mesoamericanas y la protección de las mujeres defensoras de DDHH para que puedan participar políticamente. Por ello prevé acciones de diseño, implementación y revisión de protocolos de seguridad para defensoras; proveer atención psicuerpoocial y legal para defensoras que han sufrido violencia; generar datos y herramientas metodológicas sobre la temática y generar procesos de incidencia política y comunicación para el público en general para poner en valor la labor de las defensoras. En Cataluña la anteprogramas quiere articular a las organizaciones e instituciones que trabajan en protección de defensores y defensoras de derechos humanos para introducir la perspectiva de género y los modelos de protección integral desarrollados por las organizaciones socias.

Fase 2: El programa es la II fase de un Programa financiado por la ACCD en 2017, y contribuye a desarrollar estrategias de Protección Integral Feminista para el empoderamiento de las Defensoras de DDHH mesoamericanas y el fortalecimiento de sus organizaciones y de sus vínculos locales y globales que faciliten su capacidad de exigir su derecho a defender derechos. En Guatemala, a través del proyecto, se fortalece a las organizaciones de base de defensoras de DDHH y del territorioo en Huehuetenango a través del acciones de formación política, acompañamiento legal a defensoras, jornadas de sanación, y acciones de comunicación e incidencia.