Promoviendo una comunicación libre de discriminaciones y estereotipos de las mujeres en situación de violencia a los medios

, ,

Entidades con las que compartimos el proyecto:L’Observatori de la Cobertura de Conflictes – OCC

Duración: 12 meses

Localización: Cataluña

El proyecto consiste en la creación del Observatorio Regular para la Igualdad de Género en Noticiarios – ORIGEN – con el objetivo de contribuir a eliminar la visión estereotipada (victimizadora y sexista) y discriminatoria de las mujeres que viven situaciones de violencia (y/o feminicidios) que emiten los medios catalanes y estatales, a partir de la crítica a las prácticas periodísticas.
El Observatorio analizará la cobertura en países donde SUDS trabaja y tiene un buen conocimiento (regiones Andina, Centroamericana y Mediterránea) y también de las mujeres inmigradas de todas partes y de las autóctonas en Cataluña y el Estado Español. Teniendo en cuenta que la violencia contra las mujeres es un hecho global y estructural y a la vez concreto, hay que partir de análisis de situaciones locales conocidas para que la crítica sea sólida y sirva para indicar las carencias y los aciertos en su cobertura.
El Observatorio producirá cada semana una crítica de la cobertura de los días precedentes. Esta crítica se publicará en la web y se enviará a periodistas, tanto locales como corresponsales; a organizaciones feministas, a profesorado universitario y agencias especializadas de noticias, difundiéndolo por las redes sociales.
La acumulación de ejemplos permitirá una sistematización y la profundización de las recomendaciones periodísticas existentes (así como la visibilización y revalorización de profesionales expertas en género y comunicación) y el impulso de nuevas recomendaciones que se recogerán en una publicación anual.
El Observatorio trabajará en sintonía con organizaciones feministas catalanas y del Sur (entendido en toda su diversidad y complejidad). También se celebrarán unas jornadas internacionales donde participarán periodistas en activo y diferentes actores relevantes de la comunicación y el género que incorporan la transversalización de género en su práctica periodística diaria. El Observatorio se plantea tener la mejor sinergia posible con Dev.Reporters: Red Internacional de Comunicadoras por el Desarrollo.

Habilidades

Publicado el

17 mayo, 2017