Tejiendo redes comunitarias para promover vidas libres de violencias machistas y transformar imaginarios y prácticas que sostienen violencia sexual, racismo y discriminaciones hacia mujeres indígenas de Guatemala

Entidades con las que compartimos proyecto: ACTORAS DE CAMBIO – Guatemala.

Duración: 18 mesos

Años: 2020-2021

Localización: Guatemala

Línea estratégica: FEminismos y derechos de las mujeres

El proyecto promueve el derecho a una vida libre de violencias machistas, transformando imaginarios y prácticas que las sostienen, a través del fortalecimiento de redes de mujeres indígenas y la sanación de supervivientes, para actuar colectivamente, dignificar sus vidas y pasar a ser actoras políticas en la construcción de territorios libres de violencias.

El proyecto se desarrolla en un contexto de escalada de violencia contra mujeres y niñas, cuya continuidad histórica es ampliamente reconocida y sus repercusiones actuales convierten a Guatemala en uno de los países más violentos del mundo. En este contexto, proponemos:
1. Formación y sanación con mujeres mayas supervivientes de violencia sexual durante la guerra y en la actualidad, para fortalecer sus capacidades y estrategias de defensa de derechos.
2. Acciones de dignificación, reparación y sensibilización desde las redes de mujeres supervivientes y en alianza con organizaciones y actoras clave para contribuir a la erradicación de la violencia machista.

Las titulares de derechos son 600 mujeres indígenas mam, chuj, ixil y kiché supervivientes de violencia sexual y violencias machistas, lideresas y mujeres indígenas integrantes de organizaciones de base con larga trayectoria de lucha.