¿Qué hacemos?

Trabajamos codo con codo junto a organizaciones sociales, sobre todo feministas, tanto del Sur como del Norte, para hacer frente a los mismos problemas globales pero desde estrategias locales propias de cada contexto.

Desde la radicalidad democrática, la conciencia crítica y la solidaridad activa nos coordinamos con redes y plataformas para promover actividades de educación y comunicación por la transformación. También hacemos tareas de investigación, de análisis y de incidencia política. Defendemos la movilización social, la desobediencia civil y la acción directa no-violenta como estrategias legítimas de resistencia, de lucha y protesta para combatir el sistema capitalista y lograr un modelo de justicia global.

 

Líneas estratégicas de trabajo

 

 

Feminismos diversos

Desde los feminismos diversos reivindicamos un modelo alternativo de relaciones sociales, económicas y culturales que ponga en el centro la sostenibilidad del planeta, la vida y los derechos humanos.

 

Derechos LGTBI

Acompañamos y apoyamos a procesos de organizaciones y colectivos que promueven la construcción de un imaginario social de respecto a la diversidad sexual, la defensa y reivindicación de los derechos, intereses, libertad y dignidad de las personas LGTBI frente las múltiples discriminaciones y exclusiones que provoca el sistema patriarcal.

 

Defensa del cuerpo – territorio

La defensa del territorio es una forma de resistencia de las poblaciones indígenas y originarias para preservar los recursos naturales y los bienes comunes: tierra, agua, bosques, selvas, etc.

 

 

Paz y resistencias frente a la ocupación

Denunciamos todas las políticas ilegales de ocupación, colonización y apartheid que el estado de Israel está llevando a cabo en Palestina desde la Nakba – catástrofe en árabe- de 1948.

 

 

 

Alternativas económicas

Reivindicamos un modelo alternativo de relaciones sociales, económicas y culturales desde los principios de la economía feminista como pensamiento crítico, que cuestiona el sistema socioeconómico y el concepto de desarrollo basado únicamente en el crecimiento económico y la mirada occidental.

 

Empresa y Derechos Humanos

Denunciamos a través de la investigación, la sensibilización y la incidencia política las actuaciones internacionales de las empresas que perpetúan un nuevo modelo de dominación que incrementa la vulneración de los derechos humanos y las desigualdades sociales.