Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE)
El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE) es una iniciativa de NOVACT y SUDS que pretende identificar empresas, conocer sus prácticas y evaluar su respeto y cumplimiento de los derechos humanos y de la legislación vigente en materia de Derecho Internacional.
El Observatorio se articula en tres áreas de trabajo:
- Investigación: identificación, análisis i investigación de empresas en su interacción con los derechos humanos.
- Incidencia política: coordinación y incidencia con las instituciones y agentes políticos y sociales.
- Comunicación: campañas de sensibilización sobre problemáticas clave en el ámbito de los derechos humanos y empresas.
El ODHE cuenta con un comité de asesoras expertas en derechos humanos y empresas, derecho internacional (público y privado) y análisis del impacto de las empresas con perspectiva feminista.
¿Qué hacemos en el ODHE?
El ODHE analiza sectores industriales y empresas implicadas de forma directa o indirecta en situaciones de conflicto armado y ocupaciones en el Mediterráneo identificando impactos en los derechos humanos, trazando responsabilidades y definiendo acciones para prevenir las vulneraciones, acabar con la impunidad y asegurar la justicia reparativa de las comunidades afectadas.
Tendencias del impacto.
Identificamos y sistematizamos evidencias de las afectaciones y vulneraciones de las actividades de las empresas sobre los derechos humanos de poblaciones bajo ocupación y/o conflicto armado en la región mediterránea.
Trazabilidad de la vulneración.
Análisis de las cadenas de suministro y producción de las empresas para identificar dónde se producen vulneraciones de derechos humanos.
Investigación aplicada.
Identificamos tendencias, tipos, actores, contextos donde se producen las vulneraciones de derechos por parte de las empresas y hacemos propuestas de transformación de las condiciones que perpetúan estas situaciones.
Incidencia política.
Generamos propuestas sólidas para reforzar el trabajo de incidencia política de la sociedad civil organizada.
Confrontar complicidades.
Denunciamos la complicidad de los sectores públicos con operaciones económicas ilícitas y/o que vulneren el derecho internacional humanitario y los derechos humanos.
Generar narrativas.
Construimos narrativas orientadas a acercar la ciudadanía las problemáticas de la impunidad corporativa y promover una sociedad globalmente comprometida y movilizada.
Puedes visitar y conecer todas las novedades vinculadas al trabajo que hacemos desde el ODHE AQUÍ