Grupo América Latina, Filosofía Social y Axiología -GALFISA- Instituto de Filosofía. Cuba

Es una institución académica del Instituto de Filosofía del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Surgió en 1995 con el objetivo de promover estudios e investigaciones teórico-filosóficas sobre la realidad latinoamericana y el pensamiento y la praxis de los movimientos, redes sociales y las alternativas emancipatorias en nuestra región, privilegiando las metodologías de investigación–acción participativa.

Impulsa diversos proyectos de trabajo, entre los cuales se destacan los talleres sobre Paradigmas Emancipatorios en América Latina y las Cortes de Mujeres contra la violencia patriarcal, que se efectúan desde 1995 cada dos años.

Los talleres favorecen la crítica a las prácticas dominantes en la sociedad contemporánea y el examen de los problemas actuales de la articulación de las demandas libertarias en el movimiento social y popular de América Latina y el Caribe.

Reconoce la diversidad de actores en la sociedad y, en consecuencia, formas de lucha y resistencia, culturas, identidades, cosmologías y perspectivas libertarias que hoy se enfrentan al neoliberalismo globalizado y a las lógicas y hegemonía del capital, al tiempo que aboga por el respeto a la dignidad y la diversidad cultural de los pueblos y los distintos grupos humanos, libre de explotación, discriminaciones y exclusiones, con equidad de género, raza, edad y responsabilidad ecológica.

Página de Facebook de la entidad