
Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Cataluña
El ODG es un observatorio de investigación que elabora análisis crítico de procesos complejos y/o estructurales, para mostrar los impactos y riesgos visibles (y no visibles) del sistema económico y político, produciendo herramientas que facilitan la interpretación del contexto actual.
Producimos análisis crítico y campañas para la movilización y transformación social frente a las desigualdades sociales, económicas, ambientales y de género, con la voluntad de incidencia política y denuncia de los actores políticos y económicos que identificamos como responsables.
El ODG es también una plataforma abierta a la participación, el debate y la acción, que promueve la creación de redes y espacios de construcción de alternativas.
El ODG es un proyecto que nace el año 2000 por iniciativa de la Red Ciudadana por la Abolición de la Deuda Externa (RCADE), tras la Consulta social por la Abolición de la deuda Externa. El ODG surge de la necesidad de disponer de información contrastada, rigurosa, crítica e inmediata, para poder nutrir los procesos de formación, sensibilización y presión política. Desde sus inicios recibió el apoyo de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya. En 2004 se crea la asociación Red del Observatorio de la Deuda en la Globalización (XODG), para facilitar las tareas de formación, denuncia y presión política.
El equipo del ODG está formado por una red heterogénea de personas que trabajan y colaboran en los diferentes ámbitos de actuación (investigación, formación, difusión y presión política) y líneas temáticas del ODG. Esta red es un espacio abierto a todas aquellas personas que puedan y quieran aportar su grano de arena en la consecución de nuestros objetivos.