
Desarrollo local sostenible y producción agroecológica con equidad para mejorar el abastecimiento de hortalizas y plantas medicinales en La Habana
Organización socia local: Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF)
Duración: 24 meses
Fechas: 2018–2020
Localización: La Havana – Cuba
Línea estratégica: Alternativas económicas

El proyecto propone apoyar al desarrollo local sostenible y la producción agroecológica con equidad de género para mejorar el abastecimiento de alimentos y plantas medicinales en el municipio Playa de La Habana, a través de:
1) Fortalecer las capacidades técnico gerenciales y de articulación de los actores locales a través de un proceso de formación integral, con enfoque agroecológico y de equidad.
2) Mejorar las capacidades productivas de las entidades del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar para cultivar hortalizas, vegetales y plantas medicinales, a través de la rehabilitación de infraestructuras de protección ante sequías e inundaciones y el suministro de equipos y materiales para 1 cooperativa y 19 huertos organopónicos, muy deteriorados después del paso del ciclón Irma.
3) Promover 8 acciones productivas y económicas gestionadas por mujeres para mejorar la diversidad y el abastecimiento de hortalizas y vegetales frescos y fomentar el valor añadido a través del impulso de la cadena de valor de los productos.
4) Establecer espacios de articulación, sistematización e intercambio de experiencias y difusión de los resultados del proyecto para ampliar su alcance a nivel provincial y nacional.
La población directamente beneficiaria del proyecto serán 860 personas, 330 mujeres y 530 hombres, productores y productoras, cooperativistas, especialistas y técnicos/as de la Delegación Municipal de la Agricultura.
Indirectamente, se beneficiará la población de Playa, que cuenta con 186.333 personas.