Memoria SUDS 2023

Maquetación y coordinación de contenidos: Ion Ander Areses i Gabriela Iriondo

En un año de intensas convulsiones políticas y de ardua defensa de los derechos humanos, les presentamos el trabajo realizado por SUDS, recogido en nuestra Memoria 2023.

Algunos hitos destacables de este año incluyen:

– Ante un clima político desafiante y una cultura de criminalización de los derechos humanos, especialmente los derechos sexuales y reproductivos y de quienes los defienden, se ha constituido la Mesa Catalana por los Derechos Humanos y la Paz en América Central, de la cual SUDS es parte.

– Desde el Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE), impulsado por SUDS y NOVACT, se publicó el informe “La complicidad del sector financiero español en la ocupación de Palestina. El caso de la energía solar y greenwashing”, que denuncia la implicación de la banca estatal en la ocupación.

– El ecofeminismo y los feminismos comunitarios han sido protagonistas en nuestro trabajo de educación para la justicia global, a través de una variedad de formatos: investigación, mesas redondas, exposiciones fotográficas y un monólogo audiovisual.

– ¡SUDS celebró su 10º aniversario!

Todo esto ha sido posible gracias al trabajo en:

Guatemala, Honduras, Cuba, Palestina y Cataluña, con el apoyo de una gran red de socias y colaboradoras, tanto en Cataluña como en los países mencionados.

Y lo hemos logrado a través de las artes plásticas y escénicas, la fotografía y la comunicación audiovisual, la investigación y, sobre todo, el trabajo en red.

Para conocer en profundidad todo nuestro trabajo, puedes leer la memoria completa aquí.