El expolio de recursos del Sáhara Occidental. Impactos, casos y perspectivas sobre los derechos humanos del pueblo saharaui
El Sáhara Occidental es un territorio rico en recursos naturales, sobre todo, pesqueros, minerales y de energías renovables, entre otros. Desde 1975, año que se inicia la ocupación por parte de Marruecos, Marruecos ha incrementado sus esfuerzos para explotar y expoliar los recursos naturales del Sahara Occidental, atrayendo a empresas transnacionales y llegando a acuerdos comerciales que vulneran el Derecho Internacional Humanitario (DIH), así como el derecho de pueblo saharaui a la autodeterminación.
En este webinar analizaremos casos de empresas que participan en el expolio de recursos naturales, impactos sobre la población saharaui y perspectivas de futuro sobre los derechos humanos del pueblo saharaui.
28 de mayo – De 11h a 13h
Interpretación castellano – inglés
Modera: Mahfoud M. Lamin de Western Sàhara is Not for Surt
PROGRAMA
Impactos del expolio en los derechos del pueblo saharaui
Nedzha El Khalidi, Equip Mèdia
Neocolonialismo verde en el Sáhara Occidental: el rol de las empresas
- Carlos Díaz Bodoque, Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE)
- Tim Sauer, Western Sàhara Resource Watch
Mobilización social y perspectivas de futuro
- Esjaba Messaoud, Abogada en el marco de los acuerdos de comercio UE-Marruecos
- Oubi Bucharaya, Representante del Frente Polisario en Ginebra
- Aintzane Márquez, Centre for Research on Multinational Corporations (SOMO)
Inscríbete en este formulario