La propuesta tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico local con perspectiva de equidad de género en el municipio Cerro de La Habana, mediante el fortalecimiento de la gestión municipal y la dinamización del tejido productivo, a través de:
a) Fortalecimiento de las capacidades locales para la mejora de la gestión municipal, mediante la formación y el apoyo a procesos de descentralización (gobierno local, Delegación Municipal de la Agricultura).
b) Diversificación de iniciativas económicas locales en el sector productivo, trabajando desde una dimensión de Soberanía Alimentaria, se fortalecen los círculos de interés y el trabajo medioambiental en las escuelas, apoyando procesos de articulación de los y las productoras agroecológicas. Todo esto, permitirá una mayor disponibilidad de alimentos producidos localmente.
c) Creación de espacios de intercambio, difusión y articulación de los actores locales, con la promoción de ferias de artesanías y productos de producción local, la realización de encuentros, y apoyo al taller de Transformación Integral del Barrio del Canal.

Con esto, se favorece la dinamización social y económica del municipio, que cuenta con una población aproximada de 129.400 habitantes.